Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Apología de los marginados. Miguel de Lardizábal y la igualdad en el siglo XVIII

Ana Carolina Ibarra

  • español

    Partiendo de la necesidad de llamar la atención sobre la dimensión histórica de los problemas actuales, el artículo se propone analizar uno de los grandes temas de la época de la Ilustración: el tema de la igualdad en sociedades del Antiguo Régimen en las que el discurso igualitario se fue abriendo camino. Toma como centro de su reflexión la obra de un criollo mexicano, Miguel de Lardizábal y Uribe, Apología por los agótes de Navarra, y los chuetas de Mallorca, con una breve digresión á los vaqueiros de Asturias, para ahondar en su comprensión a la luz de la trayectoria de su autor y de las discusiones contemporáneas. Es parte de una investigación en curso en torno a los hermanos Lardizábal y sus redes de relaciones en España y América.

  • English

    Based on a desire to draw attention to the historical dimension of current-day problems, this article explores one of the major issues of the Enlightenment period, namely that of equality in Old Regime societies where an egalitarian discourse was starting to be heard. It focuses on the work of Mexican Creole, Miguel de Lardizábal y Uribe, entitled Apología por los agótes de Navarra, y los chuetas de Mallorca, con una breve digresión á los vaqueros de Asturias. The aim is to deepen understanding of the work’s contribution in the light of the trajectory of its author and contemporary debate. The article is part of a wider research project on the Lardizábal brothers and their relationship network in Spain and America.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus