Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gestión estratégica del patrimonio edificado de la Provincia de Manabí, en el marco de la sustentabilidad territorial

Adriana Nikole Moreira Loor, Jessica Geoconda Guadamud Vera

  • El presente estudio de investigación, se llevó a cabo con el objetivo de desarrollar un análisis crítico sobre las intervenciones al patrimonio edificado de la Provincia de Manabí. Para el cual se enmarca la investigación en una metodología de tipo documental, se apoyó en un nivel de carácter descriptivo y el método empleado es el inductivo. Resaltando entre los hallazgos encontrados, que el patrimonio edificado nos da una visión amplia de la historia de nuestros antepasados, por lo cual es de suma importancia promover su preservación y cuidado, ya que en la actualidad existe un descuido muy notorio en la cultura y patrimonio presente en el territorio ecuatoriano, de la misma manera el patrimonio edificado que aún mantiene presencia en la provincia de Manabí, y que se mantiene en buen estado físico, es de gran importancia ya que representa una visión de la historia de la comunidad manabita. En este sentido, el patrimonio edificado promueve una visión de la historia de las comunidades, esta visión de cultura es un derecho emitido desde la constitución de la república del Ecuador, y que en los últimos años ha venido sufriendo una desatención por parte de las autoridades correspondientes al no garantizar la preservación de los mismos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus