Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La eficiencia energética en el sector comercial e industrial: Una estrategia para dinamizar el uso de las energías renovables en Ecuador

    1. [1] Universidad Técnica Luis Vargas Torres, Esmeraldas,
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 7, Nº. 4 (ABRIL 2022), 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación tuvo como objetivo general realizar un análisis sobre la eficiencia energética en el sector comercial e industrial como una estrategia para dinamizar el uso de las energías renovables en Ecuador. La metodología, se enmarcó en un estudio de tipo revisión documental bibliográfico. La información se recabó vía online de la base de datos de Google académico, de publicaciones de revistas indexadas como Dialnet, Scielo, otras, repositorios institucionales como el Banco Mundial, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA); Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE); International Energy Agency (IEA); World Energy Outlook (WEO), entre otros. Los resultados dan cuenta de que en Ecuador el sector industrial contribuye con el 32% del PIB del país, y el sector comercio participa en el PIB nacional con el 43,29%. En cuanto a la demanda energética después del sector transporte, el sector industrial con el 22% y el sector comercial y de servicios públicos con el 4%. En relación a las emisiones de gases de efecto invernadero en Ecuador; el sector con mayores emisiones es el transporte cercano al 40%, hecho justificado al ser éste el principal demandante de energía, y que además ésta proviene de fuentes fósiles y la cuota de la industria es del 13%, entre otros. Conclusiones: en el interés de revertir la situación de la emisión de gases de efecto invernadero en Ecuador desde hace varios años se ha venido impulsando un cambio en su matriz energética orientado a una mayor diversificación en sus fuentes a base de energías renovables que atiendan a todos los sectores económicos fundamentales como el transporte, industria, comercio, residencial y otros, y a la vez lograr notables beneficios ambientales en el país, pues se estaría disminuyendo el consumo de energías provenientes de los combustibles fósiles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno