Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Castigos paternalistas. Esclavos, amos y Estado en la Audiencia de Quito y en el Ecuador, 1730-1851

Christian G. de Vito

  • español

    En este capítulo, se analizan las relaciones punitivas establecidas entre esclavos, esclavistas y autoridades coloniales desde la perspectiva del paternalismo. Centrándose en el territorio de la Audiencia de Quito colonial y la República del Ecuador entre comienzos del siglo XVIII y la abolición de la esclavitud en 1851, el capítulo se desarrolla en tres direcciones. En el primer apartado, se abordan las interacciones entre el Estado y los esclavistas bajo el prisma de la protección. En el segundo apartado, se hace foco en el paternalismo como repertorio de prácticas de legitimación y contestación del castigo. En el último apartado, se evalúan las continuidades y discontinuidades del impacto del paternalismo en los castigos a los esclavos a lo largo del tiempo, tanto durante el período colonial como posteriormente.

  • English

    This chapter analyzes the punitive relationships among slaves, slaveholders and colonial authorities from the perspective of paternalism. Focusing on the territory of the colonial Audiencia de Quito and the Republic of Ecuador between the early eighteenth century and the abolition of slavery in 1851, the chapter proceeds in three directions. The first section addresses the interactions between the State and the slaveholders through the lens of “protection”. The second section turns to paternalism as a repertoire of both legitimation and contestation of punishment. The final section assesses the continuities and discontinuities in the impact of paternalism on the punishments of slaves across time, both during and beyond the colonial period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus