Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Realidad virtual como estrategia para disminuir el dolor en niños/as y adolescentes durante la venopunción

Ingrid Durán Anrique, Angélica Maritza Mosqueda Díaz

  • español

    Objetivo: Analizar la bibliografía existente sobre la efectividad del uso de realidad virtual en la disminución del dolor en niñas, niños y adolescentes sometidos a venopunción. Método: revisión narrativa, utilizando las bases de datos LILACS, Web of science, Pubmed, Scopus y Ovid Medline. Se incluyeron artículos de los últimos 5 años, a texto completo, en español, inglés y portugués. Como criterios de inclusión, el título incorporó el uso de la realidad virtual en niños/as y adolescentes entre 4 y 19 años, sometidos a venopunción. La selección se limitó a artículos originales, analizados críticamente según guías CASPe obteniendo 13 investigaciones. Resultados: La revision bibliográfica incluyó estudios experimentales, prospectivos y de cohorte, un 38,4% realizados en Turquía y 15,3% en Estados Unidos. En un 76,9% de las investigaciones, el uso de realidad virtual fue eficaz en la disminución de la percepción del dolor. Conclusiones: el uso de realidad virtual durante la venopunción es una intervención de distracción efectiva que reduce significativamente la percepción del dolor autoinformado en niños/as y adolescentes entre 4 y 19 años, obteniendo menor puntuación en escalas del dolor, en comparación con grupos al que no se les aplicó la realidad virtual.

  • English

    Objective To analyze the existing literature on the effectiveness of the use of virtual reality in reducing pain in children and adolescents undergoing venipuncture. Method: narrative review, using the LILACS, Web of science, Pubmed, Scopus and Ovid Medline databases. Articles from the last 5 years were included, in full text, in Spanish, English and Portuguese. As inclusion criteria, the title incorporated the use of virtual reality in children and adolescents between 4 and 19 years of age, undergoing venipuncture. The selection was limited to original articles, critically analyzed accordingto CASPE guidelines, obtaining 13 investigations. Results: The literature review included experimental, prospective and cohort studies, 38.4% conducted in Turkey and 15.3% in the United States. In 76.9% of the investigations, the use of virtual reality was effective in reducing the perception of pain. Conclusions: the use of virtual reality during venipuncture is an effective distraction intervention that significantly reduces the perception of self-reported pain in children and adolescents aged 4 to 19 years, obtaining lower scores on pain scales, compared to groups to which virtual reality was not applied.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus