Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Úlceras por presión en pacientes de un hospital de alta complejidad en Chile

José Alex Leiva Caro, Natalia Andrea Gutiérrez Parada, María Priscila Vidal Reyes, Carla María Ester Rivera Torres, Carolina Elena Luengo Martínez

  • español

    Introducción. Dentro de los Eventos Adversos (EA) que se reportan relacionados con la Gestión del Cuidado de Enfermería se encuentran las Úlceras Por Presión (UPP). Estas lesiones cobran un protagonismo especial al momento de caracterizar los eventos más frecuentes en relación con el cuidado enfermero, tanto por el aumento de los días de estadía hospitalaria como por los altos costos económicos y emocionales asociados. El objetivo del estudio fue describirlas características de las UPP en pacientes adultos ingresados en un hospital de alta complejidad en Chile. Material y Método. Estudio descriptivo y retrospectivo. Se analizó una muestra de 265 pacientes (mayor o igual a 15 años), hospitalizados en un establecimiento de salud de alta complejidad de la región de Ñuble, que presentaron úlcera(s) por presión notiicada(s) como EA mediante formulario establecido institucionalmente, en el periodo 2016-2017. Seutilizó estadística descriptiva y el programa SPSS versión 25. Resultados. Los servicios clínicos con mayor notiicación de UPP fueron, Cirugía Indiferenciada (38,1%), Unidad de Paciente Crítico Adulto (18,9%) y Medicina (17,7%). Las UPP se localizan principalmente en zona sacra (29,4%) y talón (24,9%). El promedio UPP por paciente es de 1,3 (DS= 0,69) y se clasifican mayoritariamente en estadio I y II. La incidencia de UPP a nivel hospitalario fue igual al 0,79% y se pueden presentar desde el primer día de hospitalización. Conclusión. Es trascendental que el profesional de enfermería analice este EA, para implementar medidas de enfrentamiento efectivas, que contribuyan en la mejora de la calidad de los cuidados enfermeros.

  • English

    Introduction. Among the reported adverse events (EA) related to Nursing Care Management are pressure ulcers (UPP). These injuries take on a special role when characterizing the most frequent events related to nursing care, both due to the increase in hospital days and the associated high economic and emotional costs. The objective of the study was to describe the characteristics of UPP in adult patients admitted to a hospital of high complexity in Chile. Material and Method. Descriptive and retrospective study. A sample of 265 patients (greater than or equal to 15 years), hospitalized in a highly complex health facility in the Ñuble region, who presented pressure ulcer(s) to reported(s) as an adverse event through an institutionally established form, was analyzed, in the period 2016-2017. Descriptive statistics and the SPSS program, version 25, were used. Results. The clinical services with the highest UPP notiication were: undifferentiated surgery (38,1%), adult critical patient unit (18,9%) and medicine (17,7%). The PU are located mainly in the sacral zone (29,4%) and heel (24,9%). The UPP average per patient is 1,3 (SD = 0,69) and is classiied mostly in stage I and II. The incidence of UPP at the hospital level was equal to 0,79% and can occur from the irst day of hospitalization. Conclusion. It is transcendental for the nursing professional to analyze this adverse event, to implement efective coping measures that contribute to improving the quality of nursing care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus