Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Erosión hídrica en andosoles de las Islas Canarias

  • Autores: José Antonio Guerra Dorado, Antonio Rodríguez Rodríguez, Carmen Dolores Arbelo Rodríguez, J. L. Mora
  • Localización: Edafología, ISSN 1135-6863, Vol. 9, Nº. 1, 2002, págs. 23-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se presentan los resultados de un seguimiento de las tasas de erosión hídrica en andosoles, durante nueve años, en tres parcelas experimentales de 25 x 8 m: suelo desnudo, pinar de repoblación, matorral. Las mayores tasas de escorrentía y erosión se generan en la parcela con suelo desnudo, aunque sin una clara relación con la intensidad de las lluvias ni con la erodibilidad del suelo estimada por los métodos convencionales. El análisis de los sedimentos muestra que la erosión de estos suelos afecta fundamentalmente a los microagregados granulares y migajosos que se movilizan sin dispersión previa, sugiriéndose que la hidrofobicidad de los horizontes orgánicos superficiales de estos suelos y su elevada capacidad de retención de agua e infiltración una vez humectados, son las propiedades que en mayor medida condicionan la producción de escorrentía y sedimentos en este tipo de suelos, en estas condiciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno