Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de intervención: Talleres con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural

    1. [1] Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP, Argentina
  • Localización: Trayectorias Universitarias, ISSN-e 2469-0090, Vol. 6, Nº. 11, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ntervention proposal: Workshops with a literary perspective on training in gender and human rights in an intercultural key
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proyecto parte de considerar la importancia de producir condiciones institucionales para que los derechos humanos en sentido amplio, no queden relegados a meras declaraciones retóricas, y en este sentido, procura aportar a la realización de un trabajo teórico y político pedagógico, que desde una epistemología crítica dispute las construcciones de sentido hegemónicas y avance en la transversalización, institucionalización e integralidad de este campo en la universidad pública. Los enfoques de género y derechos humanos en clave intercultural en la enseñanza práctica del derecho, vienen siendo debatidos en tanto se configuran en una vacancia en la formación docente y socio-profesional, aun cuando existe una producción teórica y política al respecto. Esta situación exige ser problematizada desde una interlocución interdisciplinaria que permita producir desplazamientos significativos que pongan en tensión enunciaciones tradicionales y aporten a la construcción de miradas inclusivas y democratizadoras de los espacios educativos.

    • English

      The project starts from considering the importance of producing institutional conditions so that human rights in a broad sense, are not relegated to mere rhetorical statements, and in this sense, it seeks to contribute to the realization of a pedagogical theoretical and political work, which from an epistemology criticism dispute the hegemonic constructions of meaning and progress in the mainstreaming, institutionalization and comprehensiveness of this field in the public university. The intercultural gender and human rights approaches in the practical teaching of law have been debated as they are configured in a vacancy in teacher and socio-professional training, even when there is a theoretical and political production in this regard. This situation demands to be problematized from an interdisciplinary dialogue that allows to produce significant displacements that put in tension traditional enunciations and contribute to the construction of inclusive and democratizing views of educational spaces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno