Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prácticas universitarias: una perspectiva integral

    1. [1] Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, Argentina
    2. [2] Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, Argentina
    3. [3] Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UNLP, Argentina
  • Localización: Trayectorias Universitarias, ISSN-e 2469-0090, Vol. 6, Nº. 11, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Universitary practices: an integrated perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de la experiencia transitada en el Seminario de la Especialización en docencia universitaria “Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión y transferencia”, reflexionamos acerca de obstáculos o límites que se presentan en el camino hacia una dinámica de formación con perspectiva integral en nuestras universidades. Proponemos un Taller donde los conocimientos prácticos, académicos y extra-académicos puedan integrarse en el análisis y búsqueda de soluciones a problemas reales. Este espacio sería posible de ser incorporado en el currículum de cualquier carrera universitaria, encuadrado en aprendizaje basado en problemas (ABP), donde los estudiantes se enfrentan al problema antes de un determinado aprendizaje: es decir, el problema guía al aprendizaje. Imaginamos un contraste con aquella situación inicial desde la cual los imaginarios o supuestos acerca de las capacidades individuales excluyentes o incumbencias exclusivas de cada campo disciplinar, podría redefinirse y orientarse hacia una visión más amplia e integradora de los saberes específicos, y contribuir con un aprendizaje cooperativo o cooperado que refuerce su vínculo de pertenencia tanto con la comunidad académica de un sistema educativo efectivamente público y democrático, como con la sociedad con la cual interactúen solidariamente, en pos de una sociedad plural y democrática.

    • English

      Based on the experience in the Especialización en Docencia Universitaria Seminar “Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión y transferencia”, we reflect about obstacles or limitations that arise along the pathway to an education modality with an integrated perspective in the University. We propose a workshop where practical, academic and extra-academic knowledge could be integrated in order to study and reach solutions to real-life problems. The workshop could be incorporated in the curriculum of any university career. A learning space designed within Problem Based Learning (PBL), where students face a problem to be solved before knowing the theory: working out the solutions leads the learning experience. We believe in the turning of the social imaginarium or assumptions about exclusive bodies of knowledge to a complementary vision of the different specific disciplines, redefining the idea of boundaries towards an integrated and broader perspective. This could contribute to the development of cooperative learning in order to strengthen the students' bond both with an academic community within a genuinely public and democratic educational system, and with the society they would be interacting in, in pursuit of a plural and more democratic society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno