Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación del instrumento LASSI para validación de estrategias de aprendizaje en estudiantes de educación básica

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Mundo Recursivo: Revista Cientifica, ISSN 2600-5700, Vol. 1, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Innovación Permanente Ruta para el Desarrollo), págs. 42-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente trabajo fue identificar las estrategias de aprendizaje que tienen los estudiantes del Sexto Año de Educación Básica. La metodología empleada posee un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de tipo transversal descriptivo. La población es de 206 estudiantes correspondientes al subnivel de básica media, teniendo en cuenta como muestra, a partir de un muestreo por conveniencia, a 35 estudiantes. El instrumento utilizado fue LASSI (Learning and Study Strategies Inventory) que permite conocer estrategias cognitivas de aprendizaje, a través de 77 ítems y 10 escalas. Los resultados demuestran que las principales estrategias de procesamiento de información son: imaginar lo aprendido en otras situaciones reales, identificar la utilidad de lo aprendido y la relación de un tema con otro; para la selección de ideas principales las estrategias que se utilizan son: preguntas del tema, jerarquización de ideas y uso de palabras claves; como estrategias de ayudas para el estudio: subrayar textos, hacer dibujos, hacer esquemas y estudiar en grupo. Se concluye en que los estudiantes no han desarrollado estrategias de aprendizaje, sobre todo al ámbito afectivo, de control y regulación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno