Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Infoestructura Tecnología y su impacto en los centros de datos de educación superior

    1. [1] Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí ESPAM MFL
    2. [2] Universidad de Zulia
  • Localización: Mundo Recursivo: Revista Cientifica, ISSN 2600-5700, Vol. 1, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Innovación Permanente Ruta para el Desarrollo), págs. 1-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo principal de la investigación es determinar la Infoestructura de los centros de datos para organizaciones de educación superior, lo cual permitirá denotar los métodos llevados a cabo por las instituciones de educación superior con la finalidad de mejorar significativamente el proceso enseñanza-aprendizaje apoyado en el uso eficiente de las TIC, utilizando mecanismos de virtualización de servidores como solución de bajo coste enfocados en infraestructura como servicio (IaaS). La Metodologia utilizada en esta investigación fue de tipo documental con el propósito de plantear ideas estratégicas para el mejoramiento de gestión de data center institucionales, tomando en cuenta una solución escalable, económica y eficaz. Mediante este tipo de trabajos se destacan las TIC como recursos que facilitan la motivación del uso de herramientas informáticas, como conclusión la virtualización ayuda a mejorar el aprovechamiento de los recursos físicos, desacoplando para aprovechar los recursos lógicos logrando una solución eficaz


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno