Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inmunofisiología y ejercicio en “tiempos de COVID”

  • Autores: Eduardo Ortega Rincón
  • Localización: Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte, ISSN 0212-8799, Vol. 39, Nº. 207 (Enero / Febrero), 2022, págs. 6-9
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Inmunophysiology and exercise in “times of COVID”
  • Enlaces
  • Resumen
    • En “tiempos de COVID”, a nadie se le escapa ya la importancia del Sistema Inmunitario, el gran desconocido hasta ahora entre los sistemas fisiológicos, sorprendentemente también entre la comunidad médica.

      Hemos entendido y asimilado que frente al ataque por patógenos, particularmente frente a los virus (pues los antibióticos no son efectivos) y de forma relevante durante un primer contacto o infección, no ya en un individuo sino en los humanos, la principal arma de la que disponemos de forma eficiente es este sistema y las respuestas que genera.

      Un buen funcionamiento del Sistema Inmunitario es esencial también para generar una respuesta efectiva y correcta a las vacunas. El ejercicio físico, bien elegido y practicado en su modalidad, es la estrategia no farmacológica que ha acumulado mayor evidencia científica sobre sus efectos beneficiosos (y también potenciales efectos secundarios no deseados) sobre el Sistema Inmunitario, especialmente en la prevención de las enfermedades infecciosas. De hecho, la “International Society of Exercise Immunology” (Padeborn, 1993) y su publicación “Exercise Immunology” son de las más relevantes en el contexto de las Ciencias del Deporte y de la Medicina del Deporte


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno