Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miguel Prados Such: un psiquiatra reformista en el exilio (Málaga, 1894-Montreal, 1969)

  • Autores: Celia García Díaz
  • Localización: TSN. Transatlantic Studies Network: Revista de Estudios Internacionales, ISSN-e 2444-9792, Vol. 6, Nº. 11, 2021 (Ejemplar dedicado a: enero-junio 2021. Mujeres y poder. Una mirada poliédrica a la sociedad actual), págs. 217-230
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Miguel Prados Such: a reformist psychiatrist in exile (Málaga, 1894-Montreal, 1969)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proceso de legitimación de la psiquiatría como especialidad médica en España comenzó a desarrollarse en la década de los años veinte gracias al interés de una generación de jóvenes médicos que se habían formado en la tradición de la medicina de laboratorio con Ramón y Cajal. Miguel Prados Such, malagueño de nacimiento pero formado como médico en la Universidad Central de Madrid, ha sido más conocido por ser hermano del poeta Emilio Prados que por sus propios logros en el ámbito científico, a pesar de sus numerosas publicaciones y su intensa actividad asociativa. Tras su exilio a Canadá al terminar la Guerra Civil española, el rastro de este investigador se diluye en nuestro país. El objetivo de este trabajo es poner en valor la figura de este médico, mostrar sus aportaciones al mundo de la medicina mental, resaltar su interés por reformar la institución psiquiátrica de la Beneficencia en Málaga, además de haber sido reconocido en Canadá como uno de los psiquiatras más directamente implicados en la difusión y organización de las sociedades psicoanalíticas desde los años cuarenta.

    • English

      The process of legitimizing psychiatry as a medical speciality in Spain began to develop in the 1920s, thanks to the interest of a generation of young doctors who had been trained in the tradition of laboratory medicine with Ramón y Cajal. Miguel Prados Such, born in Malaga but trained as a doctor at the Central University of Madrid, has been better known for being the brother of the poet Emilio Prados than for his own achievements in the scientific field. After his exile to Canada at the end of the Spanish Civil War, the trail of this researcher is diluted in our country. The objective of this work is to value the figure of this doctor, point out his contributions to the world of mental medicine, highlight his interest in reforming the psychiatric institution of charity in Málaga, in addition to having been recognized in Canada as one of the most involved psychiatrists in the dissemination of psychoanalysis since the 1940s.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno