Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crisis inmobiliaria, recesión y endeudamiento masivo, 2002-2011

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo: Cuadernos de Trabajo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ISSN 2007-3739, Vol. 4, Nº. 21, 2014 (Ejemplar dedicado a: Crisis inmobiliaria, recesión y endeudamiento masivo, 2002-2011), págs. 3-29
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La crisis financiera mundial de la primera década del siglo XXI tuvo su origen en la creación y diversificación de instrumentos financieros respaldados por hipotecas que con el tiempo entraron en una fase de alto riesgo. Como parte de las perturbaciones de la crisis se promovió una restricción temporal del flujo de crédito, lo que provocó una recesión mundial en 2009; sin embargo la secuela de sobre-endeudamiento se extendió por el mundo desarrollado, afectando con particular virulencia a las economías más vulnerables de la Unión Europea en los siguientes años. En Islandia, Irlanda, Portugal. Grecia y España, la crisis siguió un patrón más o menos similar: colapso del sector inmobiliario, quiebras bancarias, su rescate con fondos públicos, sobre-endeudamiento, reducción forzada del déficit fiscal, desempleo, aumento de impuestos y devaluación de los bonos soberanos.The global financial crisis of the first decade of the 21st century had its origin in the creation and diversification of financial instruments backed by mortgages that eventually returned on high risk derivatives. As part of the shocks of the crisis a temporary restriction of credit was one of the main causes of global recession in 2009. However, an over-indebtedness process was extended throughout the developed world, affecting the most vulnerable economies of the European Union with particular virulence. Iceland, Ireland, Portugal. Greece and Spain, are countries where the crisis followed a similar pattern: collapse of the real estate sector, bank failures, its rescue with public funds, over-indebtedness, reduction of the fiscal deficit, unemployment, increased taxes and devaluation of sovereign bonds.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno