Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de la cultura organizacional en la Universidad UTE Santo Domingo, Ecuador

    1. [1] Universidad UTE, Santo Domingo, Ecuador
  • Localización: Mundo Recursivo: Revista Cientifica, ISSN 2600-5700, Vol. 4, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Ciencias Administrativas), págs. 98-120
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of the organizational culture at UTE Santo Domingo University, Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cultura organizacional es una variable que debe ser objeto de control de los directivos en las diferentes organizaciones. Dominar la cultura existente y trabajar con ella en función de los objetivos es una acción válida para aquellos que dirigen colectivos de personas y aspiran a alcanzar el éxito. La presente investigación se orientó a caracterizar la cultura organizacional existente en la Universidad. Con este propósito se aplicaron un grupo de instrumentos que buscaban caracterizar la cultura. La metodología utilizada tomó en consideración los aportes fundamentales de autores reconocidos en esta temática en el campo de la administración empresarial. La aplicación de los instrumentos permitió identificar la existencia de una cultura orientada en lo fundamental a las relaciones humanas con un bajo nivel de estandarización de los procesos y con poco reconocimiento de un liderazgo protagónico en la conducción de los procesos. Establecer estas distinciones permitió establecer un plan de acción orientado a potenciar los aspectos positivo de la cultura y atenuar las influencias adversas con el objetivo de contribuir al logro de los objetivos organizacionales

    • English

      Organizational culture is a variable that must be controlled by managers in different organizations. Mastering the existing culture and working with it, based on objectives, is a valid action for those who lead collectives of people and aspire to succeed. This investigation intends to characterize the existing organizational culture in the University. For this purpose, a group of instruments were applied that sought to characterize the culture. The methodology used took into consideration the fundamental contributions of recognized authors on this subject in the field of business administration. The application of the instruments made it possible to identify the existence of a culture oriented fundamentally to human relations with a low level of standardization of the processes and with little recognition of a leading leadership in the conduct of the processes. Establishing these distinctions made it possible to establish an action plan aimed at enhancing the positive aspects of the culture and mitigating adverse influences in order to contribute to the achievement of organizational objectives


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno