Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Heterogeneización agroalimentaria y sustentabilidad: complejidades manifiestas para una interpretación en clave organizacional

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: RIO: Revista Internacional de Organizaciones, ISSN-e 1886-4171, ISSN 2013-570X, Nº. 28, 2022 (Ejemplar dedicado a: Cuestiones sobre las organizaciones V), págs. 63-83
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La creciente demanda social por la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios ha sido una de las razones que ha posibilitado el surgimiento y consolidación de nuevas formas de producción, abastecimiento y consumo. Estas modalidades se reflejan en organizaciones que desarrollan diversas estrategias con el fin de integrar a un perfil productivo y comercial uno nuevo que privilegie dicho enfoque. Así, surgen distintas propuestas que buscan articular lógicas diferentes y heterogéneas, si bien al mismo tiempo se revela un conjunto de limitaciones para lograr ese objetivo. Para superarlas, es necesario avanzar hacia una verdadera imbricación de una lógica soste- nible en toda su multidimensionalidad en la estructura y acciones de las organizacio- nes alimentarias. A partir de esta problemática y centrado en las organizaciones que representan estas nuevas modalidades productivas, este trabajo presenta un recorrido a través de los elementos aportados por la teoría socio-organizativa, con el objetivo de construir un marco conceptual que, de manera heurística, contribuya a orientar la investigación empírica de un fenómeno que se asume como complejo. Esta complejidad remite al funcionamiento de una dinámica organizativa renovada (con sus lógicas y aspectos de gestión interna) que debe operar en coordinación con las reglas de gobernanza de todo el sistema agroalimentario, así como con las nuevas demandas sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno