Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Peces y macrocrustáceos en un estuario oligosalino en el sodel Golfo de México

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Tecnológico Nacional de México

      Tecnológico Nacional de México

      México

  • Localización: Biocyt: Biología, Ciencia y Tecnología, ISSN-e 2007-2082, Vol. 15, Nº. 1, 2022, págs. 1062-1076
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fishes and macrocrustaceans in an oligohalyne estuary from sw Gulf of México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta la primera contribución sobre el elenco faunísticoacuático de un estuario oligosalino con comunicación esporádica al océano en el golfo de México. Se hicieron muestreos en la laguna El Güiroentre 2015 y 2016, este estuario mantiene un régimen oligosalino de hasta 6 UPS apesarde que el canal estuarino no se ha abierto desde 2012; se registraron 26 especiesde peces y 6 de crustáceos; las familias de peces más numerosasfueron Cichlidae y Gobiidae,las especies dominantes en abundancia y biomasa fueron Poecilia mexicana, Citharichthys macrops y Bathygobius soporator;de loscrustáceos la familia más numerosafue Portunidaey Macrobrachium acanthurusfue la especie dominante; la diversidad de los dos grupos fue baja comparada a la reportada en estuarioscomunicados permanentemente al mar. La abundancia y biomasa se relacionó conarribos masivos de las especiesdominantes, pero estas no fueron habitantes permanentes en el estuario; la temperatura del agua fue la única variable que se correlacionó positivamente con la abundancia y biomasa totales. Los gremios ecológicosde pecesmarinos, estuarinosy dulceacuícolasmostraron riqueza de especies similar, todas las especies de crustáceos se han reportado como especies que ocupan los estuarios.

    • English

      This is the first contribution about aquatic fauna from an oligohaline estuary with sporadic communication to the seain Gulf of Mexico. The sampling was made in Laguna El Güiro from 2015 to 2016, this estuary showed anoligohaline regime until 6 UPS, despite the sand berm in estuarine inlet did not open since 2012. Twenty-sixfish species and six crustacean species wererecorded, most numerous fish families were Cichlidae and Gobiidae, the dominant fish species were Poecilia mexicana, Citharichthys macrops, andBathygobius soporator, respectto Crustacea,Portunidae crabs was the most numerous family and Macrobrachium acanthurus was the most dominantspecie. Diversity was low in both groupswhen were compared to permanently open inlet estuaries. Abundance and biomass were related to massive shoals of the dominant species, but these were not permanent residents inthe estuary; water temperaturewas the only one hydrologicalvariable significantly correlated to totalabundance and biomass. The marine, estuarine, and freshwater fish guilds showed similar species richness, while all crustacean species had been reported as estuarine inhabitants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno