Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de comunicación con enfoque de sistemas

    1. [1] Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
    2. [2] niversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 28, Nº. Extra 5, 2022, págs. 48-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Learning styles and academic performance in the area of communication with a systems approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los estilos de aprendizaje, son factores importantes en el desarrollo humano, a partir de ello la educación busca mejorar las habilidades tomando en cuenta la diversidad de conocimientos en las personas, que propicie un discernimiento más efectivo y enriquecedor. El objetivo del estudio consiste en determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje, según el modelo Honey, Gallego y Alonso (1992), y el rendimiento académico en los estudiantes de Comunicación en un enfoque de sistemas en la Institución Educativa Seminario Jesús María, Amazonas-Perú, siguiendo una metodología de investigación cuantitativa de tipo no experimental, transversal, descriptiva y correlacional, aplicando instrumentos a 162 estudiantes en el área de comunicación. En el proceso de evaluación se encontró que el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes del 3er año es activo, en el 4to son reflexivos, y en el 5to año son más pragmáticos demostrando una diversidad de estilos de aprendizaje. Se concluye en prever algunos consejos y argumentos enfilados en los sistemas escolares, que permitan reflejar el timbre del éxito y compararse con sus similares, desde la identificación de su estilo de aprendizaje, así como la capacidad de ver las cosas desde diversas perspectivas, permitiéndoles participar en diferentes experiencias de aprendizaje.

    • English

      Learning styles are important factors in human development, from which education seeks to improve skills taking into account the diversity of knowledge in people, which favors a more effective and enriching discernment. The objective of the study is to determine the relationship between learning styles, according to the Honey, Gallego and Alonso (1992) model, and academic performance in Communication students in a systems approach at the Jesus Maria Seminary Educational Institution, Amazonas-Peru, following a non-experimental, transversal, descriptive and correlational quantitative research methodology, applying instruments to 162 students in the area of communication. In the evaluation process it was found that the predominant learning style in the 3rd year students is active, in the 4th year they are reflective, and in the 5th year they are more pragmatic demonstrating a diversity of learning styles. It is concluded to foresee some tips and arguments focused on school systems, which allow them to reflect the bell of success and compare themselves with their peers, from the identification of their learning style, as well as the ability to see things from different perspectives, allowing them to participate in different learning experiences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno