Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Género, educación sexual e infancia migrante: la asignatura pendiente

Claudia Salinas Boldo, Pedro Antonio Be Ramírez

  • español

    El propósito de este trabajo es analizar los recursos y discursos que se uti-lizan en la educación sexual formal que reciben los alumnos y alumnas de sexto grado de una escuela de educación básica, ubicada en una zona rural de Ensenada, Baja California. Se empleó el método etnográfico. Se aplicó una entrevista grupal a 17 madres de familia, una entrevista con el profesor responsable del grupo y hubo una sesión de observación durante la clase de sexualidad. Si bien la educación sexual integral es una necesidad reconocida por la comunidad escolar, los adultos responsables de estos estudiantes no cuentan con los elementos necesarios para brindarles una educación integral de la sexualidad.

  • English

    The purpose of this work was to analyze the resources and discourses used in formal sex education received by a group of students, in an elementary school located in a rural area of Ensenada, Baja California. We used the eth-nographic method. We interviewed a group of 17 mothers of the students, as well as the teacher in charge of the group. A session of sexuality class was observed. Although sex education is a need recognized by the school community, the adults responsible for these students do not have enough elements to provide comprehensive sex education to minors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus