Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Jardineras subantárticas: Conocimiento y valoración de la flora altoandina

  • Autores: Caroline Gottschalk-Druschke, Lohengrin Cavieres González, Ricardo Rozzi
  • Localización: Magallania, ISSN-e 0718-2244, ISSN 0718-0209, Vol. 46, Nº. 1, 2018, págs. 125-135
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sub-antarctic gardens: Knowledge and appreciation of high andes flora
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo propone un nuevo concepto para cambiar la percepción de los hábitats de alta montaña en la región subantártica de Cabo de Hornos, desde un “desierto altoandino” hacia “jardineras” donde prevalecen las interacciones ecológicas positivas. Este cambio lo generamos a través de una práctica de la filosofía ambiental de campo, que incluyó la investigación en conjunto con la composición de metáforas y el diseño de actividades de campo ecológica y éticamente guiadas. El nuevo concepto procura afinar la observación y comprensión de los hábitos de vida de las plantas de alta montaña, donde la cooperación favorece la riqueza de especies que co-habitan en los hábitats altoandinos. Se demostró que el hábito de crecimiento en “cojín” es muy frecuente en estos ambientes, tanto en plantas vasculares como en musgos. Para promover la valoración ética y sintetizar descubrimientos ecológicos de estas formas de vida y las interacciones positivas que establecen con otras especies, se compuso la metáfora: “Jardineras altoandinas subantárticas”..

    • English

      This work proposes a new concept for changing the perception about the high mountain habitats in the sub-Antarctic region of Cape Horn, from a "high-Andean desert" toward gardens where positive ecological interactions thrive.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno