Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Planificación ambiental y el reciclaje de desechos sólidos urbanos

    1. [1] Universidad Andina Simón Bolívar

      Universidad Andina Simón Bolívar

      Bolivia

    2. [2] Asesora independiente en temas ambientale
  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 22, Nº. 69 (mayo 2022), 2022, págs. 519-544
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Environmental planning and recycling of solid urban waste
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio empleó información, que se obtuvo de una base de datos del Banco Mundial, llamada “What a Waste Global Database”, para comparar el porcentaje de residuos reciclados en las ciudades que cuentan con un plan de manejo ambiental con el porcentaje de las que no tienen. El resultado fue: 86 ciudades que reportaron tener un plan —es decir, se comprometieron a implementar acciones para mejorar la gestión ambiental— tuvieron precisamente un mayor porcentaje de desechos sólidos reciclados, comparado con el porcentaje de 30 ciudades que no contaron un plan. Además, esta diferencia resultó estadística-mente significativa.

    • English

      This study employed information from a World Bank database, named “What a Waste Global Database”, to compare the percentage of recycled waste in cities that have an environmental management plan with the percentage of those that do not have one. The result was: 86 cities that reported having a plan —that is, they pled-ged to implement actions to improve environmental management— had a higher percentage of recycled solid waste, compared with the percentage of 30 cities that did not have a plan. Furthermore, this difference was statistically significant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno