Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Primeros estudios zooarqueológicos en Moreta (Puna de Jujuy, Argentina, S. VII-XVI d.C.)

    1. [1] Universidad Nacional de Tucumán

      Universidad Nacional de Tucumán

      Argentina

  • Localización: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, ISSN 0327-1471, ISSN-e 1668-8104, Nº. 60, 2021, págs. 181-211
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (First zooarchaeological studies in MORETA (Puna of Jujuy, Argentina, S. VII-XVI d.C.)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo presentamos los primeros resultados del análisis de restos arqueofaunísticos hallados en Moreta, un sitio arqueológico ubicado en el borde oriental de la cuenca de Pozuelos (Departamento Rinconada, Jujuy, Argentina), ocupado entre los siglos VII y XVI d.C. Los resultados sugieren que los camélidos silvestres (Vicugna vicugna) y domésticos (Lama glama), tanto adultos como juveniles, fueron el principal recurso animal aprovechado por los pobladores de Moreta, de acuerdo con los análisis cualitativos (comparación directa) y cuantitativos (osteométricos y estadísticos) realizados.

    • English

      We present the first results of the analysis of archaeofauna found in Moreta, an archaeological site, occupied between the 7th and 16th centuries A.D., located on the eastern edge of the Pozuelos basin (Rinconada department, Jujuy, Argentina). The results suggest that both wild (Vicugna vicugna) and domestic camelids (Lama glama), young and old, were the main animal resource used by the population of Moreta, according to qualitative analysis (direct comparison) and quantitative analysis (osteometrical and statistical).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno