Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El comunismo en la Universidad de Buenos Aires durante la dictadura en Argentina (1976-1983)

    1. [1] UNSAM; CONICET; UBA
  • Localización: Cuadernos de Marte, ISSN 1852-9879, Nº. 18, 2020, págs. 204-236
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comunism at the Universidad de Buenos Aires during the dictatorship in Argentina (1976-1983)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La agrupación estudiantil llamada Movimiento de Orientación reformista (MOR), dirigida por militantes comunistas, tenía una importante trayectoria y tradición de participación política universitaria cuando fue ilegalizada por la dictadura del autodenominado “Proceso de Reorganización nacional” (1976-1983). En el marco de la intervención militar sobre la universidad de Buenos Aires, la militancia comunista procuró identificarse con la organización juvenil del Partido Comunista argentino (PC), que había mantenido el status legal, para continuar y reconfigurar su actividad político-gremial estudiantil. En este artículo describimos la estrategia comunista para reorganizar el movimiento estudiantil universitario de Buenos Aires luego del golpe de estado de 1976. Asimismo, mediante una mirada de mediana duración, identificamos y analizamos las continuidades y rupturas de la militancia comunista en la UBA respecto de las décadas previas. Recibido: 30/10/2019 – Aceptado: 15/03/2020

    • English

      The Movimiento de Orientación Reformista (MOR) was a communist-orientated student organization with remarkable trajectory and tradition of political participation at university when the Argentine dictatorship (1976-1983) outlawed it. Thus, during the military intervention at the Universidad de Buenos Aires, the communist student activism regrouped under the youth organization of the Argentine Communist Party, which maintained its legal status.

      In this article, we describe the communist strategy to reorganize the university student movement at Buenos Aires after the coup. Likewise, considering the previous decades, we identify and analyze the continuities and ruptures of the communist activism at the Universidad de Buenos Aires during the dictatorship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno