Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre un gentilicio frustrado: El piuco en la historia decimonónica de Chiloé

  • Autores: Tomás Catepillan Tessi
  • Localización: Magallania, ISSN-e 0718-2244, ISSN 0718-0209, Vol. 47, Nº. 1, 2019, págs. 65-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • About a failed demonym: The piuco in the nineteenth century history of chiloé
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el artículo se desarrolla un ejercicio de historia conceptual en torno a la voz ‘piuco’, con diversos usos registrados entre el siglo XIX y XX. Se reflexiona sobre sus orígenes, campos de experiencia y, específicamente, sobre las expectativas concentradas en algunos usos que se hicieron de este término en torno a la Guerra del Pacífico: como gentilicio en ciernes, a partir de su identificación con los sectores populares de la provincia de Chiloé. Un concepto en el centro de los discursos raciales, se relaciona su trayectoria y diversos significados, tanto pragmáticos como ideológicos, con los procesos que caracterizan la historia decimonónica de Chile y de Chiloé, y se aventura algunas respuestas sobre las posibles causas de la frustración de la voz ‘piuco’ como gentilicio equivalente del actual ‘chilote’. El texto se sostiene en una revisión de diccionarios diferenciales, publicaciones sobre geografía, política y viajes, periódicos de Chiloé y parte del epistolario del intendente Luis Martiniano Rodríguez.

    • English

      In this article I develop an exercise of conceptual history about the word 'piuco', which has diverse uses recorded in the nineteenth and twentieth centuries. The text is based on a revision of differential dictionaries, publications on geography, politics and travels, newspapers of Chiloé and part of the letters of the Intendent Luis Martiniano Rodríguez.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno