Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfermería como disciplina científica y humanística

  • Autores: Gisella Freire Freire, Lucio García Tene, Gloria Janeth Muñiz Granoble, Dinora Margarita Rebolledo Malpica, María García Martínez, Cinthya Lucia Rodriguez Orozco
  • Localización: RECIEN: Revista Científica de Enfermería (España), ISSN-e 1989-6409, Nº. 22, 2021, págs. 6-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nursing as a scientific and humanistic discipline
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La enfermería se ha configurado como una disciplina científica debido a los aportes tanto prácticos como epistémicos de sus miembros. Esta condición, se evidencia en la aplicación del método científico con el proceso de atención de enfermería, metodología de operacionalización en el cuidado integral y holístico de la población. Objetivo: Describir la enfermería como disciplina científica y humanística. Metodología: Se utilizó la metodología cuantitativa, de tipo descriptivo. Se recogieron los datos a través de un cuestionario, previa validación y consideraciones éticas. La muestra estuvo conformada por 120 enfermeros. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y presentados en tablas estadísticas. Resultados: Se expresan tres grandes dimensiones que describen a la enfermería como disciplina científica: actitud sobre la metodología científica, competencias bioéticas y resolución de problemas, donde la de actitud sobre la metodología científica muestra un resultado de un 66% de la población encuestada no aplica el proceso de atención de enfermería. Solo un 53.3% manifiestan que respetan los valores y creencias de los pacientes en el momento de las intervenciones como competencias bioéticas, no son conscientes de los juicios críticos en el instante de utilizar conocimiento científico en sus prácticas preprofesionales, como es el de brindar cuidados al paciente de manera oportuna. Conclusión: Se concluye que un grupo de internos de enfermería si aplican la metodología científica, pero a su vez existe un grupo de internos que no lo hacen sabiendo que eso es algo básico y fundamental para la atención a un paciente.

    • English

      Introduction: Nursing has been configured as a scientific discipline for the practical and epistemic contributions of different professionals. This condition is evidenced in the application of the scientific method with the nursing care process, operationalization methodology in the comprehensive and holistic care of the population. Objective: Describe nursing as a scientific discipline. Methodology: A descriptive quantitative methodology was used, the data was collected through a questionnaire, after validation and ethical considerations. The sample consisted of 120 nurses, the data was analysed using descriptive statistics and presented in statistical tables. Results: Three major dimensions that describe nursing as a scientific discipline are expressed: attitude towards scientific methodology, bioethical competencies and problem solving, where the attitude towards scientific methodology shows a result of 66% of the surveyed population not applying the nursing care process. Only 53.3% state that they respect the values and beliefs of patients at the time of interventions as bioethical competences. They are not aware of critical judgements when using scientific knowledge in their pre-professional practices, such as providing patient care in a timely manner. Conclusion: It is concluded that, a minority of nursing interns do apply scientific methodology; however, there is a group of interns who do not do it, knowing that this is something basic and fundamental for patient care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno