Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Selección de tierras para el cultivo de café en zonas con información escasa: análisis espacial del territorio y conocimiento local

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, ISSN-e 2007-901X, ISSN 2007-9028, Vol. 8, Nº. 1 (Enero-Abril), 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Land selection for coffee cultivation in areas with limited information: territoryspatial analysis and local knowledge
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La mayoría de los suelos de la Mixteca Alta presentan altos nivelesde degradación. Una estrategia para su manejo y conservación es a través deintegrar el conocimiento local y el análisis espacial para delimitar zonas aptas parala producción de café. El objetivo fue evaluar la aptitud de las tierras para cultivarcafé en la Mixteca Alta, del estado de Oaxaca considerando el conocimiento local ysistemas de información geográfica. Se desarrolló un modelo de aptitud de tierraspara el cultivo de café con base en el análisis de la altitud, la inclinación de lapendiente y el suelo. Los cafetales no aptos se localizan en las zonas con menoraltitud, la cuales también fueron las más cálidas y con la mayor presencia de roya.También la altitud del terreno mayor a 2 200 msnm no es apta para el cultivo delcafé debido a la presencia de heladas. La inclinación de la pendiente del terrenomayor a 80ono es apta para el cultivo del café. Las tierras muy aptas ocupan solo258.1 ha; las aptas 2 030.4 ha; las medianamente aptas 3 162.3 ha; marginalmenteaptas ocupan 2 558.8 ha; y las no aptas 5 123.9 ha. Las tierras aptas para el cultivodel café tienen suelos profundos con texturas franco-arcillo-arenosas y un espesorde hojarasca promedio de 5 cm. Este trabajo puede servir de referencia para laevaluación de tierras en zonas con escases de información geográfica del mediofísico.

    • English

      Most of the soils of the Mixteca Alta show high levels of degra-dation. A strategy for its management and conservation is through integrating localknowledge and spatial analysis to delimit areas suitable for coffee production. Theobjective was to evaluate the aptitude of the lands to grow coffee in the Mixteca Alta,Oaxaca State, considering local knowledge and geographic information systems.A land suitability model for coffee cultivation was developed based on the analysisof the altitude, the steepness of the slope and the soil. The unsuitable coffeeplantations are located in the areas with the lowest altitude, which were also thewarmest and with the highest presence of rust. Also, the altitude of the land higherthan 2200 meters above sea level is not suitable for growing coffee due to thepresence of frost. The slope of the land greater than 80ois not suitable for growingcoffee. The very suitable lands occupy only 258.1 ha; the suitable 2 030.4 ha;the moderately suitable 3 162.3 ha; marginally suitable occupy 2 558.8 ha; andthe unsuitable 5 123.9 ha. Land suitable for growing coffee have deep soils withloamy-clay-sandy textures and an average leaf thickness of 5 cm. This work canserve as a reference for land evaluation in areas with scarce geographic informationon the physical environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno