Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Percepción de estudiantes de tercer año de la carrera de obstetricia de la Universidad San Sebastián sobre el escenario simulado “ eritroféresis neonatal”

Sergio Felipe Jara Rosales, Rocío Villanueva, Carolina Pérez Pérez, Carlos Godoy Guzmán, Javiera Fernandez, Jacqueline Sepúlveda Gotterbarm

  • Objetivo: Evaluar la percepción de satisfacción de los estudiantes de tercer año de la carrera de Obstetricia que participaron del escenario simulado de eritroféresis neonatal.Material y método: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal. La muestra consistió en 116 estudiantes de tercer año de Obstetricia que cumplieron con los criterios de inclusión y firmaron el consentimiento informado. La satisfacción de los estudiantes se evaluó mediante una encuesta adaptada y validada por cinco expertos.Resultados: En la dimensión “escenarios, recursos y elementos técnicos”, el 50% de los participantes estuvo “de acuerdo” con que el escenario de simulación es similar al contexto real. El 100% de los estudiantes estuvo “muy de acuerdo” con que el docente está capacitado para dirigir el escenario. En la dimensión “percepción de la calidad de la enseñanza”, un 79,3% de los participantes estuvo “muy de acuerdo” con que la simulación potencia el trabajo en equipo. Por otra parte, un 73,3% estuvo “muy de acuerdo” con que la simulación los ha ayudado a integrar teoría y práctica y un 72,4% estuvo “muy de acuerdo” con que la interacción con la simulación mejorará su competencia clínica. Conclusión: Los estudiantes valoraron de manera positiva la experiencia de participar del escenario de alta fidelidad de eritroféresis neonatal, mostrando un alto grado de satisfacción. Realizar este tipo de experiencias en escenarios simulados y en un ambiente protegido, potencialmente beneficia a los estudiantes y a los recién nacidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus