Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hidraúlica costera prehispánica

  • Autores: Santiago E. Antúnez de Mayolo Rynning
  • Localización: Allpanchis, ISSN-e 2708-8960, ISSN 0252-8835, Año 18, Nº. 27, 1986 (Ejemplar dedicado a: Antigüedad y Actualidad del Riego en los Andes (I)), págs. 11-37
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Cuando se constata que las culturas pre-incas alinearon la ubicación de sus ciudades mediante triangulación astronómica (Ebeneth 1982), así como la sección de los canales fue construida con valores supercríticos, críticos y sub-críticos, observados en la tecnología contemporánea, y que, aún más, emplearon complejas elucubraciones matemáticas para instruir a los numerosos picapedreros que simultáneamente tallaron los planos a distintos ángulos que deberían tener cada una de las piedras que luego serían ensambladas, para permitir la liberación de los esfuerzos de los más severos movimientos sísmicos; nos lleva a reconocer el gran adelanto que en cálculo llegaron a tener los antiguos peruanos, constituyendo una pérdida para a humanidad que tales conocimientos no pudieran ser captados por los hispanos (Antúnez 1984).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno