Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis bioclimático de la tradición constructiva de la vivienda rural en la Huasteca Potosina

    1. [1] Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      México

  • Localización: Limaq: Revista de arquitectura de la Universidad de Lima, ISSN 2410-6127, Nº. 8, 2021, págs. 53-71
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bioclimatic analysis of the constructive tradition of rural housing in the Huasteca Potosina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La vivienda rural tiene características propias de cada región, como lo es la autoconstrucción, la utilización de materiales propios de la zona, las técnicas de construcción, los sistemas constructivos, la tecnología con la que se construye (típica de la cultura de la comunidad), así como su conexión con el contexto. El principal objetivo de esta investigación es examinar el comportamiento bioclimático de la tradición constructiva de la vivienda rural huasteca, con el fin de proponer alternativas que ayuden a mejorar las condiciones de la vivienda, así como también realizar un análisis comparativo entre los distintos tipos de materiales.

    • English

      Rural housing has characteristics of each region such as self-construction, the use of materials typical of the region, construction techniques, construction systems, the technology with which it is built obtained from the same culture of the community, as well as its connection with the context. The main objective of this research is to analyze the bioclimatic behavior of the construction tradition of Huasteca Rural Housing, to propose construction alternatives that help improve housing conditions, and carry out a comparative analysis between the different types of materials.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno