Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las alteridades de la modernidad: Buenos Aires 1880-1910

Sandra Gayol

  • Corría la década de 1870 y Buenos aires o lograba quebrar la impresión general de una ciudad todavía típicamente colonial. El aspecto de rural y la atmósfera campesina, ese peculiar aire de extramuros que invadía al visitante cuando se alejaba del centro, las insuficiencias de una estructura urbana carente de agua potable, electricidad, pavimentos, medios de transportes... las conductas tan poco "civilizadas" de unos habitantes tan poco "trabajadores"... sustentaron la convicción en los sectores dirigentes -terratenientes, profesionales y comerciantes que administraban la ciudad y dirigían la nación- de que todo estaba aún por hacer. Para torcer el rumbo, estos hombres no dudaron a la hora de priorizar las medidas: el recambio y el aumento de la población.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus