Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Creencias tradicionales en el manejo y prevención de la ictericia neonatal en Ado-Ekiti (Nigeria)

Deborah Tolulope Esan, Fatimah Muhammad, Agatha Ogunkorode, Brenda Obialor, Carlos Ramos

  • español

    Objetivo Siguen persistiendo las creencias tradicionales acerca de la ictericia neonatal en el África subsahariana y, dado que dichas creencias pueden empeorar los resultados de la enfermedad, al demorar los cuidados o al tratar la situación en casa con remedios infundados, el objetivo de nuestro estudio fue identificar dichas creencias tradicionales de las mujeres embarazadas en cuanto al manejo y prevención de la ictericia neonatal en las zonas rurales del estado de Ekiti, en el sudoeste de Nigeria.

    Métodos El diseño del estudio fue descriptivo y transversal. Se reunió para el estudio a un total de 190 mujeres que acudieron a 2 centros de atención primaria en el estado de Ekiti desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo de 2017, mediante muestreo de conveniencia, a través del registro de la clínica prenatal. Los datos se recopilaron utilizando un cuestionario autoadministrado y estructurado adaptado.

    Resultados De las mujeres seleccionadas, el 56% había tenido al menos un hijo previamente. El 36% de todas las respondedoras utilizarían extracto de papaya para tratar la ictericia neonatal, el 30% usaría la luz solar, el 26% utilizaría antibióticos, el 16% utilizaría fármacos sin receta y el 5% usaría fototerapia. Con respecto a las medidas preventivas, el 48% indicó que la ictericia neonatal puede prevenirse mediante la lactancia, el 11% afirmó que la madre y el bebé debían beber brebajes de hierbas, el 26% reportó que el bebé debía beber agua con glucosa y el 12% de las respondedoras manifestó que había que evitar beber agua fría durante el embarazo.

    Conclusión Nuestro estudio reflejó que las creencias tradicionales relativas al manejo y prevención de la ictericia neonatal son prevalentes en Ado Ekiti (Nigeria).

  • English

    Aim Traditional beliefs about neonatal jaundice persist in Sub-Saharan Africa, and because those beliefs might worsen the outcomes of the disease by delaying care or by treating it at home with unproven remedies; our study sought to identify the traditional beliefs of antenatal mothers regarding the management and prevention of neonatal jaundice in rural areas of Ekiti State, Southwestern Nigeria.

    Methods The study employed a descriptive cross-sectional design. A total of 190 women who attended two primary health care centers in Ekiti State were recruited for the study from April 1 to May 31, 2017, by convenience sampling through the antenatal clinic register. Data was collected by the use of an adapted self-administered, structured questionnaire.

    Results Of the women selected, 56% had at least one child before.36% of all the respondents would use pawpaw extract to treat neonatal jaundice, 30% would use sunlight, 26% would use antibiotics, 16% would use over the counter drugs, and 5% would use phototherapy. With regards of preventive measures, 48% indicated that neonatal jaundice can be prevented by breast feeding, 11% by drinking herbal concoctions by both mother and baby, 26% by giving glucose water to the baby and 12% of respondents by avoidance of cold water when pregnant.

    Conclusion Our study showed that traditional beliefs regarding the management and prevention of neonatal jaundice are prevalent in Ado Ekiti, Nigeria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus