Ayuda
Ir al contenido

Variación composicional en los batolitos cordilleranos: ¿una consecuencia de la entrada de restitas?

    1. [1] Univ. de Los Andes
  • Localización: Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172, Nº. 18, 2021 (Ejemplar dedicado a: X Congreso Geológico de España), págs. 410-413
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Compositional variation in the Cordilleran batholiths: a consequence of restite entrainment?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los granitos tipo I asociados a arcos continentales (batolitos cordilleranos) presentan una variabilidad composicional que se puede observar en diagramas de bivariación versus maficidad (FeOt + MgO). Esta variabilidad ha sido siempre explicada como consecuencia de la cristalización fraccionada de fundidos basálticos de origen mantélico. Sin embargo, nuevos para- digmas en la génesis de estos granitos apuntan a que el magma inicial puede tener composición intermedia, por lo que dicha variabilidad podría explicarse como consecuencia de la entrada de minerales restíticos en proporciones variables a partir de un magma emplazado en el límite corteza-manto. En este trabajo se ha modelado mediante pseudosecciones la fusión parcial de una fuente de composición intermedia a 1.0, 1.5 y 2.0 GPa, en el que el magma, conteniendo hasta un 40% en peso de restitas, se escapa cada vez que la roca se vuelve permeable. Los resultados indican que la variabilidad composicional queda mejor reproducida si los magmas se forman a 1.0 GPa y ~850ºC, y la fracción mineral co-segregada se compone mayorita- riamente de minerales reactivos en lugar de peritécticos. Estos resultados tienen importantes implicaciones en cuanto a los procesos de generación de dichos magmas graníticos en el límite corteza-manto.

    • English

      I-type granites associated to continental margins (cordilleran batholiths) show a compositional variability that can be obser- ved in bivariate diagrams versus maficity (FeOt + MgO). This variability has traditionally been explained as a consequence of fractional crystallization of basaltic melts of mantellic origin. However, new paradigms in the genesis of these granites point to an intermediate composition of the original magmas, which may imply that the compositional variability may be explained as a consequence of entrainment of variable amounts of restites to the melt from a magma emplaced at the crust- mantle boundary. In this work, the partial melting of a source of intermediate composition at 1.0, 1.5 and 2.0 GPa has been modelled using pseudosections, and the modelled magmas, containing up to 40 wt.% of restites, left the source every time it became permeable. The results indicate that the compositional variability is best reproduced when the magmas form at 1.0 GPa and ~850ºC, and the entrained mineral fraction consists mostly of reactive, non-peritectic minerals. These results have relevant implications regarding the processes of generations of these granitic magmas in the crust-mantle boundary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno