Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre el macizo del deseado y la margen norte de la Cuenca del río Santa Cruz (Patagonia, Argentina): Análisis geoquímico de artefactos de obsidiana y modelos de circulación humana

  • Autores: Nora Viviana Franco, Michael D. Glascock, Brandi MacDonald, Brenda L. Gilio
  • Localización: Magallania, ISSN-e 0718-2244, ISSN 0718-0209, Vol. 48, Nº. 1, 2020, págs. 141-160
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es evaluar la posibilidad de la existencia de una fuente desconocida de obsidiana entre el sur del Macizo del Deseado y la margen norte de la cuenca del río Santa Cruz (Patagonia, Argentina). La alta frecuencia de obsidiana en algunos sectores de este espacio y la mención de pobladores locales acerca de la existencia de fuentes desconocidas hasta el momento llevaron a la necesidad de explorar esta hipótesis. Se realizaron análisis geoquímicos mediante fluorescencia de rayos X a una muestra de 20 artefactos de obsidiana. Los resultados indican una composición geoquímica similar a las fuentes secundarias de Pampa del Asador, su cono aluvial y 17 de Marzo o sectores intermedios entre ellas, lo que debilita la hipótesis acerca de la existencia de una fuente de obsidiana con una composición diferente en este sector del espacio. Por otra parte, a efectos de comenzar a evaluar cuál de las fuentes habría sido utilizada en cada caso, se hicieron análisis de frecuencia artefactual y se modelaron caminos óptimos entre cañadones que desembocan al norte del río Santa Cruz y las fuentes de obsidiana negra conocidas. Si bien se requieren análisis adicionales, los resultados sugieren la utilización de obsidiana de 17 de Marzo en los espacios más orientales (cañadón Yaten Guajen)

    • English

      ABSTRACT The purpose of this paper is to analyze the possibility of the existence of an unknown obsidian source between the south of the Deseado Massif and the northern shore of the Santa Cruz River basin (Patagonia, Argentina). The high frequency of obsidian in some of the analyzed spaces and the information provided by local inhabitants about the existence of an unknown obsidian source in the area, pointed to the need of evaluating this hypothesis. The results indicate a geochemical composition similar to the secondary sources of Pampa del Asador, its alluvial cone, and 17 de Marzo or intermediate sectors between them, which weakens the hypothesis of the existence of an unknown obsidian source with a different composition in this area. [...]in order to evaluate which of the obsidian sources was used, obsidian artifacts frequencies were utilized and least cost paths were modeled between canyons in the northern shore of Santa Cruz river and the known black obsidian sources.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno