Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alteración en la memoria de trabajo tras enfermedad vascular cerebral: una revisión sistemática

  • Autores: Daniel Landínez Martínez, David Andrés Montoya Arenas
  • Localización: Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, ISSN 1657-3412, ISSN-e 2346-0253, Vol. 21, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología Vol. 21 No. 1), págs. 1-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Working memory dysfunction after a stroke: a systematic review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las alteraciones neurológicas como la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) disminuyen la habilidad de mantener y, simultáneamente, procesar información para usar en tareas complejas. Esta habilidad se conoce como Memoria de Trabajo (MT). La MT es fundamental para la selección y atención de información relevante, así como para filtrar estímulos distractores, funciones también conocidas como control atencional. Así mismo, la MT involucra procesos relacionados con dividir la atención en varias tareas, actualizar y monitorear información de tipo verbal y visoespacial, e inhibir respuestas impulsivas. Aunque se ha desarrollado investigación sobre la MT desde hace más de 40 años, aún es necesario realizar un estudio de revisión sistemática que permita conocer con claridad las alteraciones de la MT después de una EVC. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es presentar los hallazgos más significativos reportados en la literatura. Para ello, se plantea una ecuación de búsqueda que se aplica en la base de datos de Web of Science (WoS) entre enero de 2010 y enero de 2018. Los resultados mostraron tres enfoques, relacionados con estudios sobre MT por heminegligencia visoespacial, alteración de la arteria carótida y EVC en el cerebelo.         

    • English

      Neurological disorders such as stroke decrease the ability to maintain and -simultaneously- process information for its use in complex tasks. This skill is known as Working Memory (WM). WM is relevant for the selection and attention of information, as well as for filtering distracting stimuli – functions also known as attentional control-. Likewise, WM involves dividing attention into various tasks, updating and monitoring verbal and visuospatial information and inhibiting impulsive responses. Although WM has been studied for more than 40 years, a systematic review study is still necessary to clearly understand changes in WM after a stroke. Therefore, the aim of this article is to present the most significant findings reported in the literature. To do this, we propose a search equation that is applied in the Web of Science (WoS) database from January 2010 to January 2018. These findings showed 3 approaches related to: Studies on WM due to visuo-spatial neglect, carotid artery deficits and stroke in the cerebellum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno