Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Son útiles los descriptores secundarios de cefalea en las pruebas de neuroimagen? Resultados de un estudio retrospectivo multicéntrico de 1.041 resonancias magnéticas craneales

  • Autores: J.P. Martínez Barbero, Antonio Jesús Láinez Ramos-Bossini, Francisco Sendra Portero
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 74, Nº 7, 2022, págs. 228-231
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. La cefalea es un problema de salud frecuente en la población general. En la práctica clínica es común solicitar pruebas de neuroimagen para descartar una etiología secundaria, especialmente una resonancia magnética (RM) craneal. El objetivo de este trabajo es analizar los descriptores secundarios de síntomas asociados a cefalea en estudios de RM craneal para valorar su utilidad como predictores de potenciales alteraciones orgánicas intracraneales.

      Materiales y métodos. Estudio retrospectivo observacional a partir de las RM de cráneo realizadas por cefalea en seis centros de Andalucía entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2019. Los estudios se realizaron en máquinas de RM de similares características técnicas y protocolos de imagen, y fueron sometidos a doble lectura por dos neurorradiólogos. Se realizaron análisis uni- y bivariantes de las variables de interés: edad, sexo, síntomas asociados a cefalea y hallazgos de imagen.

      Resultados. Se incluyó a 1.041 pacientes sometidos a RM craneal –edad media: 38,6 años (rango: 3-86); 69,9% mujeres–. En 737 (70,8%) casos no existían síntomas asociados, y en los restantes pacientes (304 casos, 29,2%) sí, y los más frecuentes fueron: alteraciones visuales, parestesias, y vértigos y mareos. Los análisis bivariantes no mostraron diferencias significativas entre grupos.

      Conclusiones. Los hallazgos de este estudio sugieren que los síntomas acompañantes de cefalea no se asocian a una mayor o menor detección de alteraciones estructurales intracraneales en la RM. Es preciso realizar estudios prospectivos que superen las limitaciones del presente trabajo para verificar esta hipótesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno