Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lengua de las Babiloníacas de Jámblico: aspectos fonéticos y morfológicos

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Cuadernos de filología clásica: Estudios griegos e indoeuropeos, ISSN 1131-9070, Nº 32, 2022, págs. 43-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The language of Iamblichus’ Babyloniaka: phonetic and morphological aspects
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La novela fragmentaria Babiloníacas, escrita por Jámblico a finales del siglo II d.C. y de la que se conserva un largo epítome de Focio en el códice 94 de su Biblioteca, más un cierto número de fragmentos literales, aún no ha sido estudiada desde un punto de vista lingüístico. El presente trabajo tiene como objetivo subsanar, en la medida de lo posible, esa laguna a través de la descripción y caracterización de la lengua de Jámblico, al menos en lo tocante al plano fonético y morfológico. A partir de un estudio pormenorizado de las principales características de ambos planos, puede concluirse que Jámblico hace uso de una prose grecque classicisante, mezclando así rasgos propios del ático con otros pertenecientes a la koiné.

    • English

      Iamblichus’ Babyloniaka, a fragmentary novel written at the end of the second century AD and preserved primarily in a summary by Photius (Bibl. 94), and in a number of verbatim fragments, has not been studied so far form a linguistic point of view. The aim of this work is to fulfil, as far as it goes, that lacuna by describing and characterizing Iamblichus’ language at phonetic and morphological levels. From a thorough analysis of the main characteristics of both levels, it can be concluded that Iamblichus uses a prose grecque classicisante, with a mixture of attic and koine features.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno