Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso y recuperación de la cobertura vegetal en el centro oeste de Argentina

Alberto Vich, Eduardo Martínez Carretero, Carolina Lauro, Armando Pedrani

  • español

    La ciudad de Mendoza, localizada en el centro Oeste de Argentina, está en contacto con un extenso piedemonte que se extiende entre el área urbanizada y el faldeo oriental de la Precordillera. En las últimas décadas, el crecimiento de la población del Gran Mendoza ha determinado que una superficie muy importante del área de cuencas pedemontanas se incorporen al ejido urbano. Ello ha originado una fuerte presión sobre un ecosistema frágil que ha desencadenado en graves problemas de deterioro ambiental. Que como consecuencia provoca un aumento de la erosión hídrica, disminución de la infiltración, de la productividad general y de la biodiver- sidad de la zona junto al incremento de las crecientes o avenidas de agua naturales en magnitud y frecuencia (aluviones) aumentando del riesgo de inundaciones de la ciudad y cultivos. Con el objeto de conocer el funcionamiento global del ecosistema pedemontano, la puesta a punto de tecnologías de bajo costo y la ejecución de ac- ciones para la resolución integral de la problemática aluvional, se estableció la Cuenca Aluvional Piloto del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Cien- cias Ambientales (IANIGLA). 

  • English

    The city of Mendoza in Argentina it is located near the piedemont area, which ex- tends between the urbanized area and the Precordillera. The growth of population of Mendoza city in the last decades has caused a strong pressure on the ecosystem that has triggered serious environmental problems. Principally the decrease of vege- tation coverage by cutting down bushes, fire garbage. This causes an increase in water erosion, decreased infiltration, and increase risk flooding of the city. An ex- perimental alluvial basin was constructed in order to study the mechanism of the ecosystem and to try low cost technologies to solve the problem of floods. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus