Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Satisfacción Usuaria: Un Indicador de Calidad del Modelo de Salud Familiar, Evaluada en un Programa de AtenciÛn de Familias en Riesgo Biopsicosocial, en la Atención Primaria

  • Autores: Carolina Oliva, Carmen Gloria Hidalgo
  • Localización: Psykhe, ISSN 0718-2228, Vol. 13, Nº. Extra 2, 2004 (Ejemplar dedicado a: Psicología Comunitaria), págs. 173-186
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • User Satisfaction: A Quality Indicator of the Family Health Model, Evaluated in an Intervention Program with Families in Biopsychosocial Risk, in Primary Care Healt
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artÌculo presenta los resultados de una investigación que evaluó la satisfacción usuaria de los consultantes a un programa experimental de Salud Familiar1 (PRODEFA II2) dirigido a familias en riesgo biopsicosocial. Se realizó un análisis comparativo de satisfacción usuaria entre los consultantes del PRODEFA II (GE) y los usuarios de programas tradicionales (GC), del mismo Centro de Salud de Atención Primaria (AP). La satisfacción usuaria se evaluó con una encuesta3 que consideró diversas variables organizadas según las dimensiones de estructura, proceso y resultado de la atención. Los análisis estadÌsticos señalan que los usuarios del PRODEFA II evalúan significativamente mejor la atención recibida que los usuarios de programas tradicionales, tanto en tÈrminos globales como en los indicadores especÌficos. Se concluye que este programa, basado en un modelo biopsicosocial de atenciÛn, genera mayor satisfacción en los usuarios que los programas tradicionales basados en un modelo exclusivamente biomÈdico

    • English

      he present article presents the main results of a study that evaluates user's satisfaction of the consultants of anexperimental program of Family Health, in primary care health, aimed at families in biopsychosocial risk(PRODEFA II). Through a quantitative analysis a comparison of user satisfaction was made between PRODEFAII users and those attending traditional programs, at the same health center. The groups were compared accordingto the dimensions of structure, process and results in health care. It was found that users of PRODEFA II evaluatedthe received attention better than users of traditional programs. The final conclusion is that PRODEFA II, basedon a biopsychosocial model of attention, generates more user satisfaction than the tradicional programs based on a biomedical model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno