Ayuda
Ir al contenido

Diseño de nanoestructuras híbridas con potencial aplicación como agentes de contraste T2 en RMI y agentes de hipertermia antitumoral

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Universidad Francisco de Vitoria

      Universidad Francisco de Vitoria

      Pozuelo de Alarcón, España

    3. [3] Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina

      Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina

      Madrid, España

    4. [4] Centro Andaluz de Nanomedicina y Biomedicina (BIONAND), Junta de Andalucía-Universidad de Málaga, 29590 Málaga, España.
  • Localización: RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas, ISSN-e 2660-6356, Vol. 2, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA INDUSTRIA Y GALÉNICA), págs. 112-114
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La nanotecnología aporta interesantes herramientas para solventar algunos de los principales problemas relacionados con el diagnóstico y tratamiento convencional del cáncer, ej. baja sensibilidad de las técnicas de diagnostico por imagen, obtención de concentraciones subterapéuticas en el tumor. Además, estrategias de diseño avanzado han permitido la formulación de nanoestructuras con actividades adicionales frente al cáncer, ej. hipertermia antitumoral. Este trabajo pretende el diseño de nanopartículas (NPs) híbridas magnéticas que aúnen capacidades para el diagnóstico del cáncer mediante resonancia magnética de imagen (RMI) y para la hipertermia antitumoral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno