Sevilla, España
El principal obstáculo para el tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso central (SNC) es la presencia de la barrera hematoencefálica (BHE). Prácticamente, el 100 % de las moléculas de gran tamaño, y el 98 % de las moléculas hidrófilas de bajo peso molecular no son capaces de superar esta barrera. Solo pequeñas moléculas con carácter lipofílico pueden atravesar la BHE. Afortunadamente, se ha demostrado que existe un método atractivo de administración, no invasivo, que logra el acceso al SNC eludiendo la barrera hematoencefálica, es la denominada ruta nose-to-brain. Gracias a esta ruta los fármacos pueden llegar al cerebro después de la administración intranasal a través de los nervios olfatorio y trigémino. El objetivo del presente trabajo fue comparar la capacidad que diferentes formulaciones de nanopartículas de PLGA mostraban para llegar al cerebro después de su administración intranasal.
© 2001-2023 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados