Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación de los estilos interpersonales del profesor y la motivación, diversión y aburrimiento del estudiante en la clase de educación física en escuelas secundarias de Hermosillo, Sonora, México

Héctor Duarte Félix, Andrés Castro Zamora, Norma Borbón Castro, Manuel De La Cruz Ortega, Luis Alberto Durazo Terán

  • español

    El objetivo de este estudio fue analizar el papel predictor del estilo interpersonal de los profesores de educación física sobre los tipos de motivación y éstos a su vez con el aburrimiento y diversión en estudiantes de secundarias de Hermosillo, Sonora. Participaron un total de 282 estudiantes (55.3% chicos, 44.7% chicas, Medad = 12.64; DT = .66; rango = 12 – 14 años). Los resultados mostraron una relación positiva entre el apoyo a la autonomía y motivación autónoma, así como una relación positiva con la satisfacción / diversión y negativamente la motivación controlada y la no motivación, así como con el aburrimiento, mientras que el estilo controlador tuvo una relación negativa con la motivación autónoma y la satisfacción / diversión y una relación positiva con la motivación controlada y la no motivación además del aburrimiento. Asimismo, este estudio tiene algunas limitaciones, ya que solo se pudo aplicar en una escuela, por lo que sería interesante ampliar el estudio y aplicarlo en más escuelas secundarias.

  • English

    The objective of this study was to analyze the predictive role of the interpersonal style of physical education teachers on the types of motivation and these in turn with boredom and fun in high school students from Hermosillo, Sonora. A total of 282 students participated (55.3% boys, 44.7% girls, Average = 12.64; SD = .66; range = 12 - 14 years). The results showed a positive relationship between support for autonomy and autonomous motivation, as well as a positive relationship with satisfaction / fun and negatively controlled motivation and non-motivation, as well as with boredom, while the controlling style had a relationship negative with autonomous motivation and satisfaction / fun and a positive relationship with controlled motivation and non-motivation in addition to boredom. Likewise, this study has some limitations, since it could only be applied in one school, so it would be interesting to expand the study and apply it in more secondary schools.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus