Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la digitalización de los pagos a los tokens del metaverso

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: La Ley mercantil, ISSN-e 2341-4537, Nº. 91 (mayo), 2022
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El presente estudio pretende mostrar la evolución experimentada por el comercio y los servicios de pago gracias a la revolución digital, y en cierta medida también por los hábitos de consumo generados por la pandemia del COVID-19, suponiendo un cambio de paradigma respecto a las mecánicas típicas. Pero ello también implica un apasionante reto para el Derecho, que debe replantearse los esquemas tradicionales para reinterpretarlos a la luz de la realidad práctica. Prueba de ello es el denominado metaverso o mundo virtual paralelo con su propia economía, que se desarrollará por protocolos descentralizados, como Blockchain, y los usuarios se intercambiarán valor y activos mediante criptomonedas y tokens no fungibles (NFT).

    • English

      This study aims to show the evolution experienced by commerce and payment services thanks to the digital revolution, and to some extent also by the consumption habits generated by the COVID-19 pandemic, representing a paradigm shift with respect to the typical mechanics. But this also implies an exciting challenge for Law, which must rethink traditional schemes in order to reinterpret them in the light of practical reality. Proof of this is the so-called metaverse or parallel virtual world with its own economy, which will be developed by decentralized protocols, such as Blockchain, and where users will exchange value and assets through cryptocurrencies and non-fungible tokens (NFT).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno