Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valencia y el Mediterráneo durante la primera vuelta al mundo

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Boletín de la Real Sociedad Geográfica, ISSN 0210-8577, Nº. Extra 157, 2022 (Ejemplar dedicado a: Las ciudades ibéricas en tiempos de la primera vuelta al mundo a través de casos), págs. 91-122
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Valencia and the Mediterranean sea during the first voyage round the world
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A lo largo del siglo xv y en las primeras décadas del XVI, Valencia fue una de las más importantes ciudades del Mediterráneo occidental y también de la Península Ibérica. La expansión de la Corona Aragonesa por el Mediterráneo, los contactos con Italia y el comercio con Oriente supusieron para esta ciudad una de las etapas más esplendorosas de su Historia, hasta el punto de que muchos autores se refieren a este periodo como el «Siglo de Oro valenciano». Junto al desarrollo económico y demo-gráfico, tuvo lugar el esplendor artístico y cultural y la expansión urbana, sobre todo durante el reinado de Alfonso V el Magnánimo (1416-1458). La toma de Constantinopla por los turcos (1453) desvió las rutas comerciales hacia el Atlántico y significó el comienzo del fin de ese esplendor mediterráneo, que se agravó en el siglo siguiente, con la Guerra de las Germanías, que tuvo lugar casi a la vez que Elcano completaba la primera vuelta al mundo (1519-1522).

    • English

      Throughout the 15th and first decades of the 16th centuries, Valencia was one of the most important cities along the Mediterranean Sea and within the Iberian Peninsula.The expansion of the Crown of Aragon along the Mediterranean, the contacts with Italy and the trade with the East meant that this period was regarded as the Valencian Golden Age.Together with the economic and demographic development, artistic, cultural and urban expansion took place, mainly during the reign of Alfonso the fifth, known as the Magnanimous (1416-1458).The siege and fall of Constantinople by the Turks (1453) rerouted trade through the Atlantic Ocean which meant the end of the weight of the Mediterranean. During the following century, the War of Germanias which coincided with Elcano’s first vo-yage round the world (1519-1522) only made things worse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno