Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak

Agustina Lapenda

  • español

    En este artículo se propone desnaturalizar y problematizar el concepto de democratización de la imagen en la historia de la fotografía mediante el análisis de la construcción hegemónica y penetración cultural de la Eastman Kodak Company hacia fines del siglo xix y comienzos del xx. A partir de aproximaciones teórico-metodológicas de los estudios culturales, la sociología de la cultura y la historia de la fotografía — atravesadas por reformulaciones de la teoría marxista clásica—, se observa el modelo de producción de la compañía, su política corporativa y sus estrategias de venta junto con sus publicaciones y anuncios publicitarios de la época.

  • English

    This article proposes to denature and problematize the concept of democratizationof the image in the history of photography through the analysis of the hegemonic construction and cultural penetration of the Eastman Kodak Company, towards the end of the 19th century and the beginning of the 20th. Based on theoretical-methodological approaches from cultural studies, sociology of culture and the history of photography —crossed by reformulations of classical Marxist theory— the company’s production model, its corporate policy and its marketing strategies, together with its publications and advertisements of that time can be observed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus