Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variables psicológicas predictoras de los trastornos del sueño en enfermos con artritis psoriásica (APs) y espondi-loartritis (EAs)

Laura Cano García, Noor Al Mashhadani Al Mashhadani, María Dolores Hernández Sánchez, Rocío Segura Ruiz, Carmen Dominguez Quesada

  • Introducción: Los trastornos del sueño conforman un problema importante para los pacientes reumáti-cos y en especial los pacientes con Espondiloartritis (EA) y Artritis Psoriásica (APs), agravando los sín-tomas de su enfermedad y afectando a su calidad de vida. Objetivos: En este estudio queremos evaluar la frecuencia de trastornos psicológicos, tales como la depresión y la ansiedad, la frecuencia de trastornos del sueño y su relación con factores psicológicos po-sitivos (resiliencia e inteligencia emocional). Diseño: Se ha realizado un estudio descriptivo transversal en pacientes en seguimiento en las uni-dades de Reumatología de cuatro ciudades españolas. Se ha realizado un muestreo consecutivo con un periodo de reclutamiento de 8 meses. Para evaluar la calidad del sueño se ha empleado el cuestionario de Oviedo de sueño. Además, se ha realizado una evaluación tanto de las variables psicológicas como de otras variables y comorbilidades. Así, por un lado se ha realizado el cribado de ansiedad y depresión mediante HAds, inteligencia emocional mediante TMMS y la Resiliencia con el cues-tionario de resiliencia. Por otro lado, se ha empleado el SF-36 para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), el cuestionario Brief Pain Inventory BPI para evaluar la percepción del dolor, el FACIT para la fatiga, además de la medicación actual, la actividad de la enfermedad y comorbilidades. Resultados: En nuestro estudio han participado 301 pacientes en total, de los cuales 152 son EA y 149 APs. El análisis de los factores psicológicos nos encontramos con una tasa del 16.3% de pacientes con depresión y 15% ansiedad. En cuanto al sueño, hallamos que el 29.6% de los pacientes se muestran insatisfechos con su sueño y el 26.9% toma medicación para dormir. En el análisis bivariante encontramos que los pacientes con EA padecen más problemas de insomnio que los pacientes con APs y ello se relaciona principalmente con la depresión y la actividad de la enfermedad. Ahora bien, la relación de los factores psicológicos con la resiliencia y la inteligencia emocional es inversamente proporcional.Conclusiones: Se ha encontrado una asociación entre insomnio, la resiliencia y las comorbilidades en nuestros pacientes. Ciertas comorbilidades, como la depresión y la ansiedad, influyen de forma directa en los tras-tornos del sueño que, a su vez, se ven agravados por una baja resiliencia o baja inteligencia emocional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus