Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de flexibilidad organizacional: estudio de caso en una entidad bancaria estatal colombiana para el año 2020

    1. [1] Corporación Universitaria Americana

      Corporación Universitaria Americana

      Colombia

    2. [2] Institución Universitaria Escolme

      Institución Universitaria Escolme

      Colombia

    3. [3] J&D Distribuciones
    4. [4] Banco Agrario de Colombia
    5. [5] Grupo EMI
  • Localización: Económicas CUC, ISSN 0120-3932, ISSN-e 2382-3860, Vol. 42, Nº. 2, 2021, págs. 115-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Strategies for Organizational Flexibility: Case Study in a Colombian State-Owned Bank for the year 2020
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La flexibilización a nivel organizacional es un fenómeno arraigado no sólo a la dinámica empresarial, sino también con el orden social; la cual puede entenderse como la capacidad de adaptación que poseen las compañías respecto a las nuevas demandas del entorno. Por ende, se propuso un estudio cuyo objetivo consistió determinar las estrategias de flexibilidad organizacional que se llevan a cabo dentro del sector bancario de Colombia y de qué manera impactan en el clima organizacional, tomando como caso de estudio una entidad bancaria en la ciudad de Medellín (Colombia). La investigación se condujo a partir de un enfoque cualitativo de alcance descriptivo, donde participaron 16 funcionarios de la entidad de referencia, seleccionados a partir de un muestreo teórico; garantizando además la diversidad de la muestra en función de variables sociodemográficas. Como principales resultados se identifica la existencia de tres estrategias de flexibilidad en este tipo de organizaciones, vinculadas con el teletrabajo, la rotación de horarios y las jornadas de trabajo intensivas; las cuales impactan las dimensiones de relaciones, responsabilidad, estándares e identidad del clima organizacional.

    • English

        Flexibilization at the organizational level is a phenomenon rooted not only in business dynamics, but also in the social order, which can be understood as the ability of companies to adapt to the new demands of the environment. Therefore, a study was proposed whose objective was to determine which are the organizational flexibility strategies carried out within the banking sector in Colombia and how they impact the organizational climate, taking as a case study a banking entity in the city of Medellin (Colombia). The research was conducted from a qualitative approach of descriptive scope, with the participation of 16 employees of the entity of reference, selected from a theoretical sampling; also guaranteeing the diversity of the sample according to sociodemographic variables. The main results identified the existence of three flexibility strategies in this type of organizations, linked to teleworking, rotation of schedules and intensive working hours; which impact the dimensions of relationships, responsibility, standards and identity of the organizational climate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno