Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pensar la formación de la subjetividad política a partir de la voluntad de ficción de Friedrich Nietzsche

    1. [1] Secretaría de Educación Distrital
  • Localización: Estudios Políticos, ISSN 0121-5167, ISSN-e 2462-8433, Nº. 62, 2021, págs. 127-150
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Thinking the Formation of Political Subjectivity Based on the Will to Fiction of Friedrich Nietzsche
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo responde a la demanda de pensar una noción de política y de subjetividad más allá de los marcos de la racionalidad moderna hegemónica. Para ello se exploran qué elementos propios de la subjetividad política pueden pensarse a partir del entramado conceptual que gira alrededor de la noción de voluntad de ficción de Friedrich Nietzsche. Se parte del supuesto de que es posible encontrar un pensamiento o filosofía política en el autor alemán que puede denominarse agonismo interpretativo o hermenéutico. Se resalta que es posible, a partir del concepto focalizado, pensar en la formación de la subjetividad política, teniendo en cuenta los siguientes elementos: la consciencia de poder del carácter ficcional y relacional de la existencia; la posibilidad de transformación de las estructuras de poder desde la configuración de sentidos a partir de la óptica del cuerpo, la tierra y la vida; y la transfiguración de la propia subjetividad.

    • English

      This article responds to the demand for thinking about a notion of politics and subjectivity beyond the modern and hegemonic rationality frames. To that end, it explores the elements of the political subjectivity that can be thought with the conceptual framework that revolves around the notion of the will to fiction of Friedrich Nietzsche. This way, we start from the assumption that it is possible to find a thought or political philosophy in the German author that can be called interpretive or hermeneutic agonism. As a result, we highlight the feasibility to think about the formation of subjectivity, based on the will to fiction, taking into account the following elements: the consciousness of the power of the fictional, and relational nature of existence; the possibility of transformation of power structures from the configuration of senses from the perspective of the body, the earth, and life; furthermore, the transfiguration of one’s own subjectivity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno