Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de género en los contextos de violencia organizada: Una mirada sociológica

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Estudios Políticos, ISSN 0121-5167, ISSN-e 2462-8433, Nº. 62, 2021, págs. 80-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender Analysis in the Contexts of Organized Violence: A Sociological Perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo realiza una reflexión teórica acerca de cómo se estructuran las dinámicas de género en los contextos de violencia organizada. El objetivo es acercarse a un marco explicativo que pueda ofrecer un enfoque feminista y sociológico sobre el género en la organización social de la violencia. Las preguntas que subyacen son: ¿cómo ha sido la participación de las mujeres en la guerra? y ¿cómo se debería enfocar el análisis de género en la violencia organizada? Para ello se abordan tres problemas universales que se dan como dinámicas sociales: i) la estratificación del género: la organización social de la violencia; ii) las violencias específicas contra las mujeres en los conflictos armados; y iii) la reificación de los roles de género: violencia implícita. Estas dinámicas muestran cómo se refuerza la violencia contra las mujeres en estos contextos, no solo por la violencia específica contra sus cuerpos, sino también por la violencia ejercida a través de la reificación de los roles de género.

    • English

      This article makes a theoretical reflection on how gender dynamics are structured in the contexts of armed conflict. The objective is to approach an explanatory framework that can offer a feminist and sociological approach to gender in the social organization of violence. The underlying question is, how has the participation of women in the war been? How should gender analysis be approached in organized violence? To this aim, three universal problems that take place as social dynamics are addressed: 1) The stratification of gender: the social organization of violence; 2) Specific violence against women in armed conflicts; and 3) The reification of gender roles: implicit violence. These dynamics show how violence against women is reinforced in these contexts, not only because of the specific violence against their bodies, but also because of the violence exercised through the reification of gender roles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno