Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El institucionalismo, el cuarto chispazo en la ciencia política

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Estudios Políticos, ISSN 0121-5167, ISSN-e 2462-8433, Nº. 62, 2021, págs. 9-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En 1996, cuando la Universidad de Oxford publicó A New Handbookof Polítical Science (Goodin y Klingemann, 2001), el institucionalismo como corriente de pensamiento en la ciencia política apenas estaba iniciando. Tan solo siete años antes James March y Johan Olsen (1997) publicaron su obra seminal El redescubrimiento de las instituciones. La base organizativa de la política. Tras esta embrionaria aparición, uno de los mayores historiadores de la disciplina, Gabriel Almond (2001), no nombró al institucionalismo en el segundo capítulo del manual, sino que advirtió sobre tres chispazos o momentos estelares en la «curva del progreso científico en el estudio de la política» en el siglo xx (p. 83): la Escuela de Chicago, entre 1920 y 1940; el conductismo, después de la Segunda Guerra Mundial; y «la entrada de los métodos deductivos y matemáticos y los modelo económicos del enfoque de la “elección racional-individualismo metodológico”» (p. 84) desde la década de 1970.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno