Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración económica de la calidad del agua potable en León, Guanajuato

    1. [1] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

    2. [2] INIFAP. Texcoco. México
  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 13, Nº. 3, 2022, págs. 527-538
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Economic valuation of the quality of drinking water in León, Guanajuato
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El agua es un recurso natural sobre el que existe una gran presión y problemática en el mundo y en México. En el acuífero del Valle de León, Guanajuato, México,existe escasez, contaminación y sobredemanda por parte de la población del área metropolitana de la ciudad de León, una de las de más pobladas del país. Actualmente la ciudad se abastece principalmente de los acuíferos del Vallede León, con la esperanza de recibir agua de la presa del Zapotillo. El objetivo de la investigación fue estimar la disponibilidad a pagar por parte de los consumidores de agua potable por una mejor calidad del agua que consumen los habitantes, misma que entrega a los hogares el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León. El método de valoración utilizado fue el de valoración contingente, que permite asignar un monto monetario tanto al valor económico de uso como al de no uso (valores de existencia y legado). Utilizando un modelo de utilidad aleatoria lineal y haciéndolo operativo a través del modelo de probabilidad de regresión logística, se estimó que la disponibilidad a pagar de los hogares de la ciudad es de $182.00mensuales. Se concluye que el monto estimado anual de $1034 millones representa el excedente del consumidor sobre cual se evaluaran los costos de construir nueva infraestructura, mejorar la existente e incorporar tecnologías por parte del organismo encargado del suministro de agua potable y del alcantarillado

    • Multiple

      Water is a natural resource on which there is great pressure and problems in the world and in Mexico. In the aquifer of Valle deLeón, Guanajuato, there is scarcity, pollution and overdemand by the population of the metropolitan area of the City of León, one of the most populated in the country. Currently,the city is supplied mainly from the aquifers of Valle de León, with the expectation of receiving water from the Zapotillo dam. The objective of the research was to estimate the willingness to pay by consumers of drinking water for a better quality of the water consumed by the inhabitants, whichisdelivered to householdsby the Drinking Water and Sewerage System of León. The valuation method used was that of contingent valuation, which allows a monetary amount to be assigned to both the economic value of use and the non-use value (values of existence and legacy). Using a linear random utility model and making it operational through the logistic regression probability model, it was estimated that the willingness to pay of the city’s households is $182.00per month. It is concluded that the estimated annual amount of $1.034 billion represents the consumer surplus on which the costs of building new infrastructure, improving the existing one and incorporating technologies by the agency in charge of the supply of drinking water and sewerage will be evaluated


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno